Scroll Top

Banco de medida de áreas aerodinámicas AF36

Tecnología: Bancos de medida de áreas aerodinámicas
Descripción del producto

El Sistema de Medición de Flujo de Aire AF-36 es una herramienta esencial para determinar el área aerodinámica de diversos componentes en la industria aeroespacial. Su diseño computarizado y su interfaz de pantalla táctil permiten una medición precisa y dinámica, ajustando la velocidad del soplador para obtener la presión diferencial deseada. Calibrado con estándares de transferencia, este sistema es altamente confiable y duradero, proporcionando mediciones precisas durante más de 15 años de servicio. Su diseño portátil y capacidad de funcionar en ambas direcciones hacen del AF-36 una opción versátil y confiable para la industria.

Aplicaciones

  • Diseño de aeronaves: evaluación y optimización de alas, fuselajes, y otras superficies aerodinámicas.
  • Investigación aerodinámica: estudios sobre el flujo de aire y las fuerzas aerodinámicas.
  • Certificación y pruebas de componentes: verificación de que los componentes cumplen con los estándares y regulaciones.

Procedimiento de medición

  1. Preparación: montaje del modelo o componente a medir en el banco de prueba.
  2. Calibración: ajuste y verificación de los sensores y sistemas de medición.
  3. Realización de la prueba: recopilación de datos durante las condiciones de prueba, que pueden incluir variaciones en la velocidad del aire, ángulos de ataque, etc.

Análisis de datos: uso del software para interpretar los resultados y obtener conclusiones sobre las características aerodinámicas.

Especificaciones
  • Control: interfaz computarizada con software Windows XP y pantalla táctil
  • Presiones seleccionables: 0.5", 1.0", y 5.0" H2O
  • Sensores: 6 termostatos, transductor de presión diferencial, transductor adicional de presión atmosférica y sensor de humedad
  • Certificaciones: UL, NEC, CE
Componentes y funcionalidades comunes
  1. Estructura de soporte: una plataforma estable donde se montan los componentes a ser medidos.
  2. Sensores de presión y fuerza: para medir las fuerzas aerodinámicas y las distribuciones de presión sobre las superficies.
  3. Sistemas de adquisición de datos: hardware y software que recopilan y analizan los datos de los sensores.
  4. Túnel de viento (opcional): en algunos casos, estos bancos de medida pueden estar integrados con un túnel de viento para simular condiciones de vuelo reales.
  5. Software de análisis aerodinámico: para procesar los datos y generar informes detallados sobre las características aerodinámicas de las áreas medidas.
Ficha técnica
ES