Scroll Top

Tecnologías

Tecnología de bruñido de alta gama

El bruñido es el proceso de corte de metal más preciso para el mecanizado económico de alta precisión de orificios. Se alcanzan las máximas precisiones en tolerancias dimensionales, de forma y superficiales. KADIA desarrolla tecnología de altas prestaciones para diámetros de orificio pequeños a medianos. Con nuestro concepto Smart Dynamic, ofrecemos los procedimientos más avanzados para el bruñido de componentes de precisión.

Rebarbado mecánico

Las rebabas se dan en casi todos los procesos de fabricación. En el peor de los casos, pueden provocar el mal funcionamiento del producto final. Por lo tanto, para industrias como la automotriz y para el suministro de componentes se requieren piezas totalmente libres de rebabas. Kadia es especialista en el rebarbado mecánico y acabado superficial.

Taladro profundo

TBT ha dado forma decisiva a la tecnología de taladrado profundo y la ha desarrollado aún más. En el taladrado de precisión de alto rendimiento, la broca cañón de un solo labio ha demostrado su eficacia en la práctica gracias a las tolerancias de diámetro y calidades de superficie alcanzables, así como con la mínima desviación. De este modo, el principio de taladrado profundo sustituye en una sola operación al taladrado y escariado para un gran número de aplicaciones, con una fiabilidad de proceso extremadamente alta.

Superacabado

El superacabado es un proceso de mecanizado por arranque de virutas. Pero no es comparable a ningún otro. A diferencia de los métodos clásicos de torneado y rectificado, donde el contacto entre herramienta y pieza de trabajo es puntual o lineal, aquí se realiza un contacto superficial. Y esto es precisamente lo que da lugar a las propiedades únicas de una superficie perfecta. En otras palabras, ¡el superacabado! Según las necesidades del cliente, hemos clasificado nuestras máquinas en 4 series: Race finishing, Plunge machining, Mecanizado sin centros y Mecanizado de bolas (hacer clic en el logo de Supfina para saber más).

Acabado plano

El acabado plano consiste principalmente en utilizar una muela de copa para mecanizar la cara de una pieza. Se permite ajustar la unidad de acabado en múltiples direcciones, lo que confiere a la superficie de la pieza de trabajo un patrón de «rayado en cruz» característico, además de ajustes cóncavos o convexos. Con estas capacidades se puede producir una superficie plana, cóncava, convexa o esférica. Una diferencia clave con respecto a los procesos de rectificado es que la herramienta se autoafila durante el mecanizado, es decir, no requiere un reavivado continuo o regular.

Microrrectificado plano

Para el microrectificado paralelo por ambas caras, las piezas se colocan en los discos portapiezas. Estos discos están dentados en su diámetro exterior y se ponen en movimiento por medio de una corona interior accionada de bulones, generando una rotación/orbitando sobre la corona exterior de bulones. El mecanizado tiene lugar entre dos muelas de rectificado giratorias, y la fuerza de mecanizado es aplicada por la muela superior. Para una transmisión óptima de la fuerza, la muela superior está alojada de forma pendular.

Rectificado de doble muela

Si las piezas deben rectificarse por ambas caras, planas y paralelas, se utiliza el rectificado de doble muela. Las piezas se introducen sueltas entre las dos muelas, colocadas en «nidos» en el disco de transporte. La muela de rectificado superior se ajusta con la correspondiente inclinación a la muela inferior. Como resultado, la separación entre las muelas de rectificado es mayor en el lado de entrada que en el de salida. Las muelas mantienen su forma y filo mediante un reavivado regular.

Dispositivos de superacabado

Dependiendo de la cantidad de piezas a mecanizar, y a sus dimensiones, se utilizan los dispositivos de superacabado, que se instalan en tornos y rectificadoras convencionales. Los dispositivos de Supfina están disponibles como unidades de banda, unidades de piedra o versiones híbridas. Estaremos encantados de asesorarle sobre la versión más adecuada para su aplicación.

Célula flexible robotizada Supfina

¿Buscando una solución flexible, modular y económica para sus procesos? Con la R-Cell, Supfina presenta una innovadora célula robotizada que cumple fácilmente todos estos requisitos. En la célula modular, un gran número de componentes pueden disponerse completamente según sus propias necesidades y, gracias a su diseño flexible, también pueden ampliarse o adaptarse en cualquier momento. Esto garantiza una mayor flexibilidad y tiempos de reacción más rápidos y ofrece un gran potencial de ahorro gracias a una producción eficiente en un espacio compacto.

Rectificado de engranajes

El proceso de rectificado por generación de Reishauer se basa en una rectificadora de alta prestaciones con varios ejes que utiliza muelas sinfín con aglomerante cerámico perfilable, para rectificar engranajes con una alta calidad y en tiempos de ciclo cortos. El grano abrasivo utilizado es óxido de aluminio fundido o sinterizado, que es significativamente más duro que el acero cementado de los engranajes a rectificar. La precisión constante del perfil y la capacidad de corte permanentemente constante de las muelas sinfín se garantizan en la máquina con herramientas de diamantado precisas. Para el rectificado diente a diente, los cabezales PSK, que se pueden montar en las máquinas Reishauer de rectificado por generación, permiten rectificar engranajes sin salida. La preparación con el cabezal diente a diente se realiza en sólo 20 minutos.

Rectificado de roscas, sinfines y machos

Ofrecemos una tecnología avanzada y soluciones personalizadas en el rectificado de roscas, sinfines y machos. Para ello, utilizamos máquinas CNC de última generación para garantizar perfiles precisos y complejos, esenciales en ensamblajes mecánicos y sistemas de transmisión.

Tallado

El tallado de engranajes con fresa madre es la forma más productiva y económica de fabricar perfiles de dientes de engranaje en un diámetro exterior. Para el proceso de tallado de engranajes, la fresa madre y el engranaje forman una pareja similar a la de un husillo sinfín y un engranaje sinfín. Para producir el perfil de engranaje requerido, la talladora con fresa madre, con un filo de corte definido geométricamente, corta mediante un corte generador discontinuo.

Torneado vertical

Contamos con 2 opciones de torneado vertical según la aplicación y necesidad del cliente. La primera incluye las series de máquinas Hessapp VDM, DVH y DVT, aptas para todas las aplicaciones. La segunda opción cuenta con la serie de máquinas Felsomat FTC, que son ideales para diámetros pequeños.

Torneado horizontal

Para mecanizado de cigüeñales está la serie VDF Boehringer VDF Cx. Para centros de torneado horizontal y centros de torneado/fresado horizontal contamos con la serie VDF Boehringer VDF T/TM. Por último, para centros de torneado universal, está la serie VDF Boehringer VDF DUS.

Centros de mecanizado horizontal de alta producción

Estos centros de mecanizado son ideales como sistemas multimáquina interconectados. También pueden utilizarse como máquinas independientes y en células de fabricación. La característica convincente de estos sistemas CNC de doble husillo es su estructura modular, que proporciona la máxima flexibilidad y los hace configurables individualmente. Esto permite utilizar motores de husillo de bolas o lineales para el accionamiento de los ejes. En el caso de las máquinas DUO, la exclusiva compensación de ejes consigue la misma precisión que la de las máquinas CNC monohusillo.

Fresadoras y centros de mecanizado

Las fresadoras CNC (Control Numérico por Computadora) son máquinas que utilizan comandos programados para cortar y dar forma a materiales con alta precisión. Por otro lado, los centros de mecanizado son sistemas avanzados que combinan varias funciones de mecanizado, como fresado, taladrado y torneado, en una sola máquina, permitiendo procesos de fabricación más eficientes y precisos.

Sierras de cinta

Ofrecemos una amplia gama de sierras de cinta diseñadas para diversas aplicaciones industriales. Nuestras máquinas de corte recto, a inglete y vertical están disponibles en modelos manuales, semiautomáticos y automáticos, garantizando precisión y eficiencia en cada corte. Además, proporcionamos soluciones personalizadas para materiales específicos como silicio, grafito, vidrio y cerámica.

Conformado en frío

Técnica que da forma al metal sin necesidad de calentarlo, lo cual conserva sus propiedades mecánicas y estructurales. Este proceso es eficiente y reduce el desperdicio de material, y es ideal para producir piezas de alta precisión como engranajes, ejes y componentes estructurales.

Soldado a láser

En la fabricación moderna de transmisiones para automóviles, la tecnología de soldadura con rayo láser está ganando importancia. Para una mínima distorsión, la mayoría de las veces, la única opción es el uso del proceso de soldadura láser para el ensamblaje. La ventaja de la fuente de energía láser es la densidad de energía extremadamente alta y la pequeña zona de calor resultante en las piezas de trabajo.

Automatización y montaje

Felsomat ofrece sistemas para la carga y descarga de piezas, ensamblaje preciso de componentes críticos, control de calidad automatizado y seguimiento de piezas mediante códigos de matriz de datos. Estas soluciones optimizan la eficiencia y precisión en procesos de fabricación.

Motores eléctricos

Las soluciones de Felsomat para motores eléctricos se centran en la automatización y eficiencia en la producción de componentes clave como estatores y rotores. Utilizan tecnologías avanzadas como el calentamiento inductivo, la soldadura láser y el recubrimiento en polvo.

Bancos de medida de áreas aerodinámicas

Líder mundial en la producción de sistemas de medición de flujo de aire, utilizados para determinar el área aerodinámica de diversos componentes como toberas de turbinas de gas, segmentos de toberas, ruedas, revestimientos de combustión y otras piezas y unidades de motores para aviones y helicópteros, así como generadores de energía terrestres.

Equipos de corrientes inducidas, accesorios y patrones

Esta tecnología permite detectar defectos en materiales y componentes sin dañarlos, crucial para la calidad y seguridad en industrias como la aeroespacial y automotriz.

Limpiar filtros
Bruñido
Bruñidora Eco
Máquina de un solo husillo ultracompacta para iniciarse en el bruñido de alta precisión, desde prototipos hasta serie, ahorrando costes.
Bruñidora universal
Modelo universal y económico. Cuenta con 1 o 2 estaciones de bruñido para todos los tamaños de lote de producción. Trabajo de precisión rentable al más alto nivel.
Bruñidora versátil
Cuenta con 2 o 3 estaciones de bruñido para una amplia gama de aplicaciones en una pequeña superficie de implantación.
Bruñidora con Mesa Giratoria
Máquina multihusillo patentada con hasta 6 estaciones de bruñido para obtener la máxima productividad por unidad de superficie.
Buñidora por transferencia
Bruñido y mucho más. Máquina multihusillo con hasta 6 estaciones de bruñido y procesos adicionales.
Bruñidora de carrera larga
Máquina vertical altamente compacta con 1 o 2 estaciones de bruñido diseñada para la producción en serie de agujeros largos.
Centro de bruñido fleXible
Potente máquina tipo pórtico con sistema de posicionamiento NC y 2 estaciones de bruñido.
Bruñido por subcontratación
Bruñido por subcontratación en Kadia.