Supfina es uno de los líderes mundiales en sistemas de acabado superficial de máxima precisión, con procesos como el superacabado por piedra y banda, acabado plano, microrectificado, rectificado de doble muela, ofreciendo soluciones adaptadas a las diferentes tareas de producción, desde equipos de superacabado, máquinas independientes, hasta células completamente automatizadas mediante robots.
Somos representantes oficiales y exclusivos de Supfina.
Superacabado
El superacabado es un proceso de mecanizado por arranque de virutas. Pero no es comparable a ningún otro. A diferencia de los métodos clásicos de torneado y rectificado, donde el contacto entre herramienta y pieza de trabajo es puntual o lineal, aquí se realiza un contacto superficial.
Y esto es precisamente lo que da lugar a las propiedades únicas de una superficie perfecta. En otras palabras, ¡el superacabado!
Debido a la superposición de la rotación de la pieza y la oscilación de la herramienta, por ejemplo, un solo grano se desplaza a lo largo de una línea sinusoidal, lo que es típico de este proceso.
Al superponer las líneas sinusoidales individuales, todos los granos abrasivos en contacto entre sí crean pistas de mecanizado que se cruzan en un ángulo específico. El resultado son surcos definidos y superficies tipo plateau. Y aquí es precisamente donde aparecen las ventajas del proceso de superacabado. Los surcos actúan como canales que distribuyen uniformemente los lubricantes. Las mesetas garantizan una elevada relación de contacto de la superficie.
Para ello se utilizan abrasivos en un aglomerante sólido, por ejemplo, de cerámica, o sobre una base flexible, como una banda textil.
Distribución uniforme del lubricante, mayor relación de superficie portante, microgeometría mejorada, altura de picos de rugosidad optimizada – así es la calidad de la pieza de trabajo gracias al superacabado.
Las series de máquinas de superacabado de Supfina son:
- Race finishing: Superacabado para pistas de rodadura de rodamientos antifricción. Para cada tipo, tamaño y cantidad de piezas, Supfina ofrece la solución adecuada con la serie de mecanizado Race.
- Plunge machining (mecanizado a plonge): Superacabado de ejes de cajas de cambio, árboles de levas, cigüeñales.
- Mecanizado sin centros: Superacabado para elementos rodantes, vástagos de pistón y otras piezas cilíndricas. Con las máquinas Supfina para el mecanizado sin centros se consiguen altos índices de producción con bajos costes de mano de obra, gracias a la reducción de los tiempos de preparación y a la larga vida útil de las herramientas.
- Mecanizado de bolas: Superacabado de componentes esféricos.
- Las rótulas y los componentes esféricos se utilizan en diversos sectores: se instalan en una amplia gama de variantes en las industrias aeroespacial, automovilística y agrícola. Sin embargo, estas piezas están sujetas a los más altos requisitos de calidad en todos los ámbitos, ya que deben funcionar perfectamente a pesar de las elevadas cargas.
- Por tanto, el mecanizado y la producción precisos son esenciales. Además, la fiabilidad del proceso a largo plazo y los tiempos de ciclo cortos son de suma importancia para la producción rentable de las cantidades de piezas requeridas en sectores industriales en constante crecimiento.
Flat finishing
El acabado plano consiste principalmente en utilizar una muela de copa para mecanizar la cara de una pieza.
Se permite ajustar la unidad de acabado en múltiples direcciones, lo que confiere a la superficie de la pieza de trabajo un patrón de «rayado en cruz» característico, además de ajustes cóncavos o convexos. Con estas capacidades se puede producir una superficie plana, cóncava, convexa o esférica.
Una diferencia clave con respecto a los procesos de rectificado es que la herramienta se autoafila durante el mecanizado, es decir, no requiere un reavivado continuo o regular.
Microrrectificado plano
Para el microrectificado paralelo por ambas caras, las piezas se colocan en los discos portapiezas. Estos discos están dentados en su diámetro exterior y se ponen en movimiento por medio de una corona interior accionada de bulones, generando una rotación/orbitando sobre la corona exterior de bulones.
El mecanizado tiene lugar entre dos muelas de rectificado giratorias, y la fuerza de mecanizado es aplicada por la muela superior. Para una transmisión óptima de la fuerza, la muela superior está alojada de forma pendular.
El mecanizado por lotes es una característica clave del microrectificado, es decir, siempre se procesa un determinado número de piezas al mismo tiempo. Seguidamente, se retiran todas las piezas acabadas y se carga la máquina con un nuevo lote de piezas brutas.
Cuando se requiere la máxima precisión dimensional, el microrrectificado es la mejor opción. De este modo, se pueden producir piezas hidráulicas con una precisión de ±0,001 mm.
La serie de máquinas que llevan a cabo este trabajo es la Spiro Line, que se caracteriza por:
- Alta potencia de accionamiento
- Máxima flexibilidad para diversas aplicaciones
- Personalizable de forma individual para obtener resultados de mecanizado óptimos
- Reducción del desgaste de la herramienta gracias al soporte y la protección de la máquina de baja vibración
- Control de medición de alta precisión sin contacto
- Control visual del proceso para una precisión constante y elevada
- Operación intuitiva y fácil de usar
Rectificado de doble muela
Si las piezas deben rectificarse por ambas caras, planas y paralelas, se utiliza el rectificado de doble muela. Las piezas se introducen sueltas entre las dos muelas, colocadas en «nidos» en el disco de transporte. La muela de rectificado superior se ajusta con la correspondiente inclinación a la muela inferior.
Como resultado, la separación entre las muelas de rectificado es mayor en el lado de entrada que en el de salida. Las muelas mantienen su forma y filo mediante un reavivado regular. El rectificado de doble muela es uno de los procesos de rectificado clásicos.
Dispositivos de superacabado
Dependiendo de la cantidad de piezas a mecanizar, y a sus dimensiones, se utilizan los dispositivos de superacabado, que se instalan en tornos y rectificadoras convencionales. Los dispositivos de Supfina están disponibles como unidades de banda, unidades de piedra o versiones híbridas. Estaremos encantados de asesorarle sobre la versión más adecuada para su aplicación.
Podrá empezar a trabajar de inmediato gracias al montaje rápido y sencillo en los tornos existentes y a la asistencia de Supfina en el proceso. De este modo, aumentará su competitividad y cumplirá todos los requisitos de sus clientes.
Ventajas de los dispositivos Supfina:
- Dispositivos de banda: pueden ser convertidos de de banda a Piedra. Es posible el mecanizado en seco.
- Dispositivos neumáticos: robustos y económicos; equipos polivalentes que ocupan poco espacio.
- Dispositivos mecánicos: impresionante suavidad de funcionamiento. Parámetros estables bajo cambios de carga.
Robótica: proceso y automatización
Soluciones a medida
¿Busca una solución flexible, modular y económica para sus procesos? Con la R-Cell, Supfina presenta una innovadora célula robotizada que cumple fácilmente todos estos requisitos. En la célula modular, un gran número de componentes pueden disponerse completamente según sus propias necesidades y, gracias a su diseño flexible, también pueden ampliarse o adaptarse en cualquier momento.
Esto garantiza una mayor flexibilidad y tiempos de reacción más rápidos y ofrece un gran potencial de ahorro gracias a una producción eficiente en un espacio compacto.